Friedrich
Katz
Hijo único de
comunistas austriacos, Friedrich nació el 13 de junio de 1927 en Viena. Llegó a
México en 1940, cuando tenía 13 años, huyendo de la persecución nazi y de las
políticas antisemitas del gobierno estadounidense. Estudió en el Liceo Franco
Mexicano y en esos años desarrolló su interés por México.
Friedrich Katz fue un
prolífico ensayista y narrador de historias, incansable desenterrador de
fuentes, y el más generoso profesor de muchas generaciones de alumnos. Con una
especial capacidad para la historia comparativa, Katz comenzaría por acercarse
a la sociedad Azteca para después compararla con otras sociedades
precolombinas. Continuaría indagando sobre las relaciones entre México y
Alemania durante el Porfiriato, para llegar a una profunda reinterpretación de
la Revolución de 1910 y sus ramificaciones internacionales, donde los jefes
revolucionarios aparecen como líderes con una gran intuición diplomática.
Katz abordó la
historia de México y América Latina con una visión única: una perspectiva
internacional que surgía de un profundo interés y respeto por la realidad
social, rural y el contexto de los movimientos campesinos. En sus múltiples
traslados de una vida de migrante cargó siempre consigo a México, su patria
adoptiva, para explicarla a través de una lente universal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario